Investigar a tu competencia: Lo que debes tener en cuenta

Muchos creen que investigar a su competencia es hacer lo que ellos hacen o lo que es lo mismo copiarlos, pero, la realidad es otra, si quieres estar un paso más adelante debes tomarte el tiempo para investigarlos y así descubrir las fortalezas y debilidades de tu negocio, de esta manera lograrás identificar oportunidades y el valor agregado que puedes aportar a tu público objetivo.
En este post te quiero mostrar los elementos que utilizo como referencia para analizar a mi competencia y la de mis clientes, vamos al punto:
Competencia:
Tu competencia se diferencia una de otra porque una realiza actividades semejantes a las tuyas y la otra no, lo que se conoce como Competencia Directa e Indirecta. Me explico:
Competencia Directa: Son aquellos negocios que trabajan en tu mismo nicho de mercado y que prestan los mismos servicios o venden los mismos productos al mismo público objetivo.
Competencia Indirecta: Son aquellos negocios que trabajan en tu mismo nicho de mercado y que prestan diferentes servicios o venden distintos productos al mismo público objetivo.
Aquí la idea es identificar qué servicios prestan o productos venden y cuál es su calidad, sin dejar a un lado la percepción que tienen los clientes de ellos.
Estrategias de marketing:
Aquí es importante identificar y analizar cómo funcionan.
- El tráfico de su sitio web y estrategia SEO.
- Campañas publicitarias en Facebook ADS y Google ADS.
- Su planificación de contenido en redes sociales y blogs, redacción de contenido, copys, diseños, imágenes y videos.
El objetivo en este punto es tomar lo que funciona y mejorarlo para que luego lo puedas adaptar a tu propia estrategia.
Redes sociales y sitio web:
En este punto podrás identificar quienes son sus clientes y potenciales clientes interesados en sus productos o servicios, invierte el tiempo necesario en investigar los comentarios o testimonios que dejan en su sitio web y redes sociales ya que cada acción realizada por los clientes de tu competencia en estas plataformas te lleva a realizar mejoras importantes.
Precios:
Cuando se trata de investigar los precios de tu competencia es para tomarlos como referencia para identificar cualquier tipo de problema en las finanzas de tu negocio o que algo no está funcionando como debería ser.
Investigar a tu competencia te permitirá tener claridad en tus ideas y objetivos para lograr las metas de tu negocio, te volverá más creativo a la hora de diferenciarte y ser único en tu nicho de mercado.
Ahora te toca a ti, ¿Qué elementos utilizas para investigar a tu competencia?, te leo en los comentarios.